- Barreras semánticas: Una palabra puede ser interpretada de diferente manera dependiendo el uso que se le dé o la región de donde provengan las personas. Es por eso que se vuelve un obstáculo en la comunicación.
- Barreras físicas:Estos obstáculos están en el medio ambiente, luz, ruido, distancia, son cosas ajenas a los comunicadores que sin embargo afectan en el proceso.
- Barreras fisiológicas:Estas barreras consisten en defectos fisiológicos del emisor o del receptor, deficiencia del habla, problemas auditivos, etc.
- Barreras psicológicas: Nuestro estado de ánimo también llega a alterar un mensaje, el que estemos tristes, felices, etc. puede hacernos rechazar o mal interpretar lo que escuchamos, leemos o vemos.
- Barreras filosóficas: Estas consisten en la diferencia interpretar y comprender varias situaciones entre emisor y receptor, un ejemplo puede ser el no acuerdo de si una situación es buena o es mala.
Barreras administrativas: Son las que se originan en estructuras organizacionales inadecuadas, mala planeación y deficiente operación de los canales.
jueves, 1 de octubre de 2015
Explique en qué consisten las barreras en la comunicación
La comunicación es un proceso donde transmitimos ideas o símbolos entre dos o mas personas pero durante este proceso pueden presentarse obstáculos que dificultan una comunicación eficiente, por eso es necesario conocerlos y así poder evitarlos en la mejor manera posible.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario